Blog BFS

¿Por qué el monitoreo remoto es clave hoy?

El avance hacia una operación más eficiente, segura y sostenible ha llevado a diversos sectores de la industria a integrar soluciones de monitoreo remoto en sus procesos. En BFS Chile, trabajamos de cerca con las realidades que vive el mercado de la minería, las redes hídricas de los sistemas sanitarios y otros procesos industriales, donde los desafíos operacionales hacen que la telegestión ya no sea una opción, sino una necesidad.

Como partner especializado, entregamos soluciones integrales que combinan tecnología, experiencia y acompañamiento técnico permanente. De esta forma, apoyamos a las empresas en superar sus desafíos operativos y avanzar hacia una gestión hídrica e industrial más confiable y sostenible.

Desafíos comunes en el entorno operativo

  1. Grandes distancias y zonas de difícil acceso
    Tanto en minería como en el sector sanitario, es habitual que los sistemas estén ubicados en zonas remotas o con topografías complejas. Esto dificulta el acceso regular para supervisión o mantenimiento, elevando costos y tiempos de respuesta.
  2. Falta de trazabilidad en procesos críticos
    No contar con la información de variables clave como presión, caudal o estado de válvulas impide actuar de forma oportuna ante eventos críticos o pérdidas no visibles.
  3. Dependencia de personal en terreno
    La operación manual requiere disponibilidad constante de operadores en terreno, lo que implica mayores costos, riesgos de exposición y lentitud ante emergencias.
  4. Limitada capacidad de respuesta ante fallas
    Sin sistemas que generen alertas automáticas, muchas fallas operativas se detectan tarde, generando pérdidas de agua, daño a los equipos y tiempo improductivo.

La solución: monitoreo y control inteligente desde cualquier lugar

El monitoreo remoto permite visualizar, controlar y registrar datos operacionales en tiempo real, desde una plataforma central. Gracias a tecnologías de visualización y transmisión de datos como sistemas SCADA, redes inalámbricas NB-IoT y comunicaciones MODBUS RTU, hoy es posible:

  • Supervisar remotamente el estado de bombas, válvulas, estanques, caudalímetros, entre otros.
  • Recibir alertas automáticas ante variaciones anómalas o fallas.
  • Controlar válvulas y sistemas a distancia, sin necesidad de desplazarse al punto físico del equipo.
  • Almacenar datos históricos para análisis, mantenimiento predictivo y auditorías.

Casos donde la telegestión hace la diferencia

  • Minería: Control de sistemas de impulsión, monitoreo de presión en estaciones remotas, gestión de caudales en sistemas de relaves o aguas recuperadas.
  • SSR: Supervisión remota de niveles en estanques, control automático de bombas, detección temprana de fugas o cortes de energía.
  • Sanitarias: Monitoreo de presiones en redes de agua y visualización de caudales en aliviaderos de tormenta, alertas de desbordamientos y control de sistemas hidráulicos en estaciones de bombeos.

La tecnología al servicio de la eficiencia y sostenibilidad

En BFS Chile, sabemos que la transformación digital de los sistemas hidráulicos es una herramienta potente para lograr:

  • Mayor eficiencia operativa
  • Reducción de pérdidas
  • Mejora en la calidad del servicio
  • Mayor seguridad para los operadores
  • Sostenibilidad en el uso del recurso hídrico

La telegestión es hoy una pieza clave en ese camino, y en BFS Chile contamos con un equipo especializado que acompaña cada etapa de su implementación. Nuestro compromiso es entregar soluciones de monitoreo que garanticen procesos más sostenibles, eficientes y confiables en el tiempo..

magnifiercross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram