Por: Evert Aguilera – Jefe de tratamiento y reúso – BFS Chile
Transformar los desafíos de la escasez hídrica en oportunidades es la meta de BFS Chile. En los últimos años, la recirculación y reutilización del agua en diversas industrias chilenas ha contribuido significativamente a reducir la huella hídrica. Sin embargo, esto plantea nuevos retos en el tratamiento adecuado para eliminar contaminantes como sólidos suspendidos, sales disueltas y microorganismos patógenos.
Sólidos suspendidos
La eliminación de sólidos suspendidos depende del tamaño y tipo de partícula. Un filtro multimedios con diversas capas filtrantes puede retener distintos tamaños de partículas. La ultrafiltración y microfiltración son altamente eficientes para eliminar partículas finas, coloidales, bacterias, virus, endotoxinas y otros patógenos, especialmente en la producción de agua ultrapura. Otros métodos incluyen la filtración por disco y mallas.
Sales disueltas
La ósmosis inversa es una de las tecnologías más efectivas para remover sales disueltas, obligando al agua a pasar a través de una membrana semipermeable mediante presión. Para asegurar su eficiencia (90-99% en rechazo de sales), se requiere un pretratamiento adecuado como el intercambio iónico y la nanofiltración. El intercambio iónico usa resinas selectivas para eliminar iones disueltos, como calcio y magnesio. La nanofiltración elimina sales disueltas, metales pesados y compuestos orgánicos de bajo peso molecular, aunque con menor desmineralización que la ósmosis inversa. La electrodesionización, que combina membranas y resinas de intercambio iónico, permite producir agua ultrapura y se usa como proceso de pulido o etapa final en sistemas de desmineralización.
Compuestos orgánicos
Las membranas pueden inhibir la proliferación de microorganismos patógenos. La ozonización, mediante gas ozono, actúa como un potente oxidante biocida. Las lámparas ultravioleta son efectivas para el control microbiológico mediante radiación específica. Los sistemas de cloración usan un agente químico oxidante para controlar los componentes orgánicos en el agua.
Las impurezas presentes en el agua pueden eliminarse en diferentes grados mediante la combinación adecuada de las tecnologías mencionadas. Es fundamental entender las calidades del agua de entrada y salida, así como las necesidades específicas de cada cliente, para lograr la eficiencia y efectividad en los sistemas de tratamiento de agua. En BFS Chile, nuestro compromiso con la industria, el bienestar comunitario y el medio ambiente impulsa soluciones integrales que mejoran la calidad del agua y protegen nuestro entorno para las futuras generaciones.